Autoridad Regional Ambiental
Funciones de la Autoridad Regional Ambiental
Las funciones ejercidas por la Autoridad Regional Ambiental están enmarcadas en las normas nacionales y regionales, de acuerdo a las competencias exclusivas, compartidas y delegadas.
- Formular, ejecutar, evaluar, controlar y administrar los planes y políticas en materia ambiental en concordancia con los Planes Nacionales, Regionales y de las Municipalidades.
- Implementar y poner en operación el Sistema Regional de Gestión Ambiental, en coordinación con la Comisión Ambiental Regional, las Gerencias Regionales, las Municipalidades y la sociedad civil.
- Implementar y poner en operación el Sistema Regional de Información Ambiental, recopilando y brindando información ambiental sistematizada a las instituciones públicas y privadas para mejorar la gestión ambiental.
- Formular, coordinar y supervisar estrategias regionales respecto al cambio climático y al deterioro ambiental del aire, suelo y agua, especialmente en zonas de riesgo para la vida y la salud, en coordinación con las Municipalidades y entidades competentes, garantizando el pleno respeto de los derechos constitucionales de los ciudadanos en el marco de las estrategias respectivas.
- Formular, aprobar y supervisar la aplicación de las estrategias regionales respecto de la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica especialmente de los recursos genéticos, dentro del marco de las estrategias respectivas.
- Preservar y administrar en coordinación con las Municipalidades y las entidades pertinentes, las reservas y áreas naturales protegidas regionales, así como los territorios insulares y proponer la creación de áreas de conservación regional y local en el marco del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
- Formular, desarrollar e implementar planes y programas de servicios ambientales en la región.
- Otorgar concesiones, permisos y autorizaciones para el uso y explotación de los recursos naturales renovables, controlando y velando por su conservación y uso sostenible.
- Aprobar y supervisar la aplicación de los instrumentos de gestión ambiental como son los Estudios de Impacto Ambiental EIA, Programa de Adecuación y Manejo Ambiental PAMA, Declaración de Impacto Ambiental DIA, Diagnóstico Ambiental Preliminar DAP, Planes de Cierre, etc., en el desarrollo de las actividades económicas a nivel regional, implementando las acciones correctivas y/o las sanciones correspondientes.
- Proponer las normas respectivas y gestionar lo concerniente a la gestión de residuos sólidos, residuos peligrosos, efluentes y emisiones derivados de las actividades socio-económicas, en el marco de las normas ambientales.
- Realizar evaluaciones periódicas sobre la calidad del aire, suelo y agua en ámbitos que se programe y/o, a solicitud de otras personas naturales y/o jurídicas.
- Elaborar, ejecutar y difundir planes de contingencias ambientales promoviendo la participación directa y activa de la población.
- Promueve y aprueba Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y Límites Máximos Permisibles (LMP) .
- Promover y preservar la salud ambiental de los pobladores de la Región Arequipa.
- Promover el mejoramiento de la calidad de vida de la población de la Región Arequipa a través de la preservación de los ecosistemas naturales y la gestión sostenible del ambiente.
- Proponer y elaborar estudios, investigaciones, proyectos y programas de prevención, protección y recuperación en el marco de las políticas ambientales de la región, así como la normativa regional correspondiente.
- Desarrollar, ejecutar, supervisar y evaluar la aplicación de medidas de prevención, control y mitigación de los impactos ambientales, en coordinación con las autoridades competentes, promoviendo el uso de tecnologías limpias, como parte de la gestión ambiental regional y de fiscalización de las actividades económicas en curso.
- Promover la investigación e información acerca de los servicios tecnológicos, para la preservación y protección del ambiente.
- Brindar asesoramiento a las Municipalidades y a las instituciones públicas y privadas sobre la gestión del ambiente, los recursos naturales, residuos y efluentes de todo tipo.
- Controlar, supervisar y evaluar contratos, proyectos, estudios y actividades económicas en materia ambiental y de recursos naturales en la región.
- Controlar, supervisar y fiscalizar la aplicación de la normatividad ambiental y de preservación de los recursos naturales en el ámbito regional, verificando y fiscalizando el cumplimiento y la correcta aplicación de los dispositivos legales sobre el uso de insumos químicos con fines productivos (pesqueros, acuícolas, industriales, mineros, etc.), dictar las medidas correctivas.
- Preparar denuncias y/o imponer sanciones administrativas a las personas naturales y/o jurídicas por infracciones a las normas ambientales, previo procedimiento sancionador.
- Promover la generación de conciencia, educación y cultura ambiental en todos los niveles de la población regional.
- Promover mecanismos y espacios de participación, concertación y/o coordinación con las Municipalidades, instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, promoviendo la directa participación ciudadana en la planeación, ejecución, evaluación, control y vigilancia de la política ambiental y de recursos naturales, para optimizar la gestión ambiental.
- Implementar y operativizar el Fondo Ambiental Regional FAR, destinado a actividades y proyectos de conservación, preservación y recuperación del ambiente.
- Las demás que le correspondan conforme a la legislación de la materia